Saltear al contenido principal
Horario: Lunes a Sábados - 8am a 8pm  Contáctenos: 944988614

Las afecciones dentales más comunes en adultos

Mantener una buena salud bucal es muy importante. A medida que pasan los años, el cuerpo necesita una mayor cantidad de vitaminas. Si no cuidamos nuestra salud bucal, aparecen algunas enfermedades bastante fastidiosas. Mira cuáles son las afecciones dentales más comunes en adultos.

Afección dental ¿qué es?

Una afección dental se da normalmente por un mal cuidado de los dientes. Existen varios tipos, algunas se centran mayormente en el sangrado bucal, otras crean caries e irritaciones. Todo esto interfiere en la salud del cuerpo y genera complicaciones que a largo plazo son peligrosas.

¿Cómo prevengo una afección dental?

La respuesta es muy simple. Mantén un control mensual de tu boca y realiza exámenes para prevenir cualquier tipo de enfermedad bucal. Mira esta pequeña lista que dejamos a continuación:

  • Cepillarse los dientes diariamente
  • Usar hilo dental
  • Usar enjuague bucal
  • Beber suficiente agua
  • No fumar

Enfermedades bucales más comunes en adultos

A nadie le agrada presentar un mal aspecto en sus dientes o tener mal aliento. Pero si no se toman las precauciones necesarias, esto puede llegar a ocurrir y es más común de lo que imaginamos. Observa algunas de las enfermedades bucales más comunes en adultos.

  • Inflamación en las encías, comúnmente llamada “enfermedad periodontal”. Ocurre normalmente cuando no se cepilla de forma regular y la placa dental se acumula en exceso.
  • La caries. Es una enfermedad dental muy conocida, que provoca cavidades en los dientes. El exceso de azúcar, una mala higiene oral o la sequedad bucal son algunas de las causas. Se ve bastante en personas mayores.
  • Cáncer de boca. Es diagnosticado en su mayoría a personas de entre 60 – 62 años. Origina dolor intenso a causa de llagas en la boca o parches rojos igualmente dolorosos.
  • Perdida de dientes. En la vejez los dientes se vuelven más débiles y con el tiempo se caen por falta de calcio y fuerza.